La Cuarta Semana Técnica, Primer Encuentro Regional Suroccidental de Ingeniería de Alimentos será la excusa perfecta para que estudiantes y docentes de diferentes universidades amplíen conocimientos y compartan experiencias.
El
evento, que irá del 15 al 17 de mayo en el campus Meléndez de la Universidad del
Valle, es organizado por el Aceial (Asociación Colombiana de Estudiantes de
Ingeniería de Alimentos).
El
espacio académico contará con conferencias, muestras de productos realizados
por estudiantes, presentación de trabajos de investigación, foros y visitas a
empresas de la región. Los anfitriones y coordinadores de la semana técnica
serán estudiantes de Ingeniería de Alimentos de los capítulos Univalle y Uniquindío.
María
Paula Romero, Ángela Hurtado, Lisbet Paola Trujillo y Alexander Aguirre, integrantes
de Aceial Quindío, irán en representación del Alma Máter en compañía de Magda
Ivonne Pinzón, decana de la facultad de Agroindustrias.
La
Decana dará a conocer su investigación sobre productos de cuarta gama
(alimentos con las más mínimas transformaciones posibles). Otros que
participarán en el evento serán los docentes Germán Giraldo y Víctor Dúmar
Quintero, los cuales hablarán sobre sus investigaciones en desarrollo y modificación
de nuevos productos, y almidones modificados, respectivamente.
De
igual forma, dos estudiantes del Programa asistirán para presentar su proyecto
de grado con la ponencia titulada ‘Evaluación del comportamiento de almidones
nativos de mafafa y arracacha, como agentes retenedores de agua en un producto
cárnico’, dirigida por Luisa Fernanda Giraldo López y Erika Julieth Giraldo.
La
ponencia pretende demostrar a las demás universidades la misionalidad, calidad
y alcance de las políticas de educación que maneja la Uniquindío.
Aproximadamente
55 estudiantes de la facultad de Agroindustrias de la Uniquindío participarán
en este encuentro regional.
Leandro
Gil Villaquirán
Agencia
Q
0 comentarios:
Publicar un comentario