Jaime Alberto Segura, egresado de la tercera
promoción de ingenieros electrónicos de la Universidad del Quindío, recorrió
los pasillos donde se formó como profesional y aglomeró en el auditorio Fabio
Arias Vélez a estudiantes inquietos y deseosos del saber.
El hijo volvió a casa para compartir sus
experiencias y logros profesionales en la Instalación Europea de Radiación
Sincrotrón (ESRF) de Grenoble, Francia, donde trabaja para encontrar diversas y
optimas propiedades en materiales semiconductores para distintas aplicaciones y
dispositivos tecnológicos.
El investigador posdoctoral en el Sincrotrón
(acelerador de partículas) contó detalles de uno de los trabajos que realiza
actualmente y que busca optimizar el proceso de producción de energía solar,
“estamos trabajando para encontrar propiedades para celdas solares que sean más
eficientes, que permitan generar una mayor cantidad de energía y que sea más barata
de construir ya que uno de los problemas de la energía solar son los costos de
producción que tiene actualmente”.
Además, el PhD y MSc en Ciencia de los
Materiales habló de su vivencia personal en el país europeo, dijo que “es muy
valiosa la experiencia que se adquiere cuando se viaja, se conocen otras
culturas y pensamientos, se derriban muchas barreras mentales que uno mismo se
impone, es crecer como persona y definitivamente abre los ojos al mundo”.
“Soñar, tener claro lo que se quiere y
trabajar para conseguirlo”, fue el mensaje final del investigador a los
estudiantes y docentes asistentes que estuvieron expectantes hasta el final del
encuentro.
Sharon Hernández
Agencia Q
Fotos: Stevens Tamashiro (Proyecto Cultural de la Facultad de Ingeniería)
Fotos: Stevens Tamashiro (Proyecto Cultural de la Facultad de Ingeniería)
0 comentarios:
Publicar un comentario