Los
gerontólogos del Quindío cerraron el mes de agosto de la mejor manera:
actualizando sus conocimientos y compartiendo con sus colegas.
El evento, realizado el pasado viernes 30 de agosto, contó con más de 100 asistentes inscritos entre los que se destacaron gerontólogos, psicólogos, enfermeros, estudiantes y docentes.
(Ver galería fotográfica)
El evento, realizado el pasado viernes 30 de agosto, contó con más de 100 asistentes inscritos entre los que se destacaron gerontólogos, psicólogos, enfermeros, estudiantes y docentes.
(Ver galería fotográfica)
La
jornada fue organizada como preámbulo de la celebración del Día del
gerontólogo, el próximo 15 de septiembre. Valentina Agudelo, estudiante de
primer semestre de Gerontología de la Uniquindío, resaltó la importancia de
“asistir a estos espacios académicos, pues se tiene la oportunidad de
interactuar con profesionales del tema y aprender conceptos que son muy
importantes para la carrera”.
El
tema fundamental de la jornada fue la fragilidad. La doctora Giovanna Marcela
Rosas, de la Universidad Mariana de Pasto, se dedicó a aclarar las dudas que la
temática podía originar.

“La
temática fue muy oportuna y actualizada para las personas que trabajamos con el
adulto mayor. Se resaltó el tema de las redes de apoyo y la resiliencia. Es
fundamental asistir a estos eventos para estar a la vanguardia del
conocimiento”, concluyó Patricia Hernández, profesional uniquindiana y
gerontóloga de la Secretaría de Salud de Risaralda.
Daniela
Russi
Agencia
Q
0 comentarios:
Publicar un comentario