La U
abrió nuevamente sus sentidos a la magia de las artes escénicas con la
presentación del colectivo teatral Casa Grande, el pasado jueves en el
auditorio de Ciencias Básicas y Humanas. Marat Sade, obra con la que lograron
el primer lugar en el Festival Regional Universitario de Teatro en Neiva, fue
la propuesta del grupo representativo de la Uniquindío.
La
obra, con 13 personajes en escena, cuenta la historia de un grupo de pacientes
del manicomio de Chareton que, bajo la dirección del Marqués de Sade,
representan el asesinato del revolucionario Marat.
Una
obra dentro de una obra, un personaje dentro de un personaje, es lo que se vive
en esta pieza teatral en la que los enfermos acuciados por sus obsesiones y
delirios se salen de todo contexto; el Marqués siempre aterriza a estos personajes. (Más sobre la obra)
“Para
montar esta obra hay que documentarse bastante y entender el contexto, saber
qué pasaba en 1808 y qué filiaciones políticas llevaron a que el Marqués
desencadenara esa protesta a partir del reflejo de sus obras de una sociedad
podrida, egoísta e hipócrita que no aceptaban sus comportamientos inmorales,
pero aun así los hacía en secreto, lo que hace Sade es representar a partir del
teatro esa sociedad”, expresó Alexander Gil, quien interpreta a Duperret, uno
de los seguidores de Marat en la obra.
El
colectivo teatral, formado en el 2010, participará con esta obra en el Festival
Nacional Universitario de Teatro que se realizará en Cali en el mes de octubre.
En
el auditorio, dentro de los espectadores, se encontraba Pierre Ullman, un
estudiante de Licenciatura en Español y Literatura de origen francés, quien se
mostró muy sorprendido y complacido al ver una obra que tratara temas de la
historia de su país.
“La
visión que le pusieron a la obra es romantizada y humorística, pero también
profunda de este pedacito de la historia de mi país y cada personaje aparece y tiene
su importancia con una creatividad impresionante. Me impresionó también la
escenografía, la iluminación y el vestuario, son hermosísimos, me imagino que
en Francia les encantaría”, dijo el extranjero.
Casa
Grande, un grupo de “teatreros que estudian”, como lo describe su director Uriel Vásquez Agudelo, seguirá presentando su obra como fogueo para el Festival
Nacional. Por ahora esperan respuesta para exhibir su montaje en Zarzal, Valle,
el 17 de septiembre.
Jéssica Quintero Serna
Agencia
Q
Jéssica Quintero Serna
0 comentarios:
Publicar un comentario