En
el ciclo literario del VI Encuentro Nacional de Escritores Luis Vidales la
literatura hizo alarde de su poder para conservar la memoria en tiempos de
violencia con conversatorios y conferencias que involucraron a 28 autores.
Allí,
un equipo de 15 estudiantes del programa de Licenciatura en Español y Literatura
aportó su trabajo. Logística, lectura de autores y filtración de preguntas del
público para los invitados fueron algunas de las funciones cumplidas por los
uniquindianos.
La
docente Beyddy Muñoz Loaiza encabezó el grupo de trabajo. “Son los estudiantes de Licenciatura en Español y Literatura los que
nosotros deseamos que participen en el encuentro para que ellos extiendan sus
conocimientos y puedan ir fogueándose en un espacio académico”, afirmó.
El
encuentro no solo benefició a los asistentes. “Me interesaba hablar con el autor de mi tesis, Fernando Cruz Kronfly, hablar
sobre la idea que yo tenía de la tesis y planteársela a él”, reconoció Gemay
Torres Salazar.
La
selección del grupo de trabajo fue planeada. “Los estudiantes que han participado los diferentes años han
pertenecido al semillero de literatura que tiene el Programa, han trabajado
algunos autores que han sido invitados al encuentro o han sido estudiantes
sobresalientes de la carrera que tienen ese enfoque literario”, expresó
Beyddy Muñoz.
Contribuir
en la organización y desarrollo de un evento de alta importancia cultural es
una razón de júbilo para la Licenciatura en Español y Literatura.
Yveen
Morales
Agencia
Q
0 comentarios:
Publicar un comentario